Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.
Incluye
No incluye
Incluye
No incluye
Incluye
No incluye
Incluye
No incluye
Con la relajación de las restricciones del COVID-19 en todo el mundo, las visitas a Teotihuacán han vuelto a abrir sus puertas al público con un estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad. Se han establecido varias medidas para garantizar que todos los visitantes tengan una experiencia segura y agradable.
Antigua ciudad mesoamericana situada cerca de Ciudad de México, Teotihuacán fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Su historia y origen siguen siendo desconocidos incluso después de tantos años. Se dice que la ciudad obtuvo su nombre en el año 1400 de los aztecas, que la bautizaron como Teotihuacán, que significa "el lugar donde se crearon los dioses".
Un tour por Teotihuacán te permitirá entrar en el misterioso emplazamiento arqueológico y explorar las grandes pirámides construidas con rocas volcánicas. Podrás pasear por la Avenida de los Muertos, subir a las pirámides y contemplar la mágica vista de la ciudad desde lo alto y explorar la Flor de Teotihuacán, que simboliza el centro del mundo.
Puedes elegir entre una gran variedad de opciones para visitar Teotihuacán, desde visitas guiadas hasta boletos combinados. Veamos en detalle cada una de las opciones.
Si no te atrae la idea de esperar a tu guía, haz una visita autoguiada a Teotihuacán y explórala a tu propio ritmo. Puedes subir a las pirámides, contemplar la Flor de Teotihuacán y explorar la Avenida de los Muertos, ¡todo por tu cuenta! Cuando estés listo para regresar, te llevarán de vuelta a tu hotel en la ciudad.
Dirígete a Teotihuacán, la ciudad de los dioses, en una visita guiada y explora el sitio arqueológico con la ayuda de un guía profesional. Si optas por el tour de acceso temprano, tendréis todo el recinto para vosotros, antes de que se congreguen las multitudes. Deja que tu guía te deleite con anécdotas, teorías y contemplaciones mientras tratas de desentrañar el misterio de Teotihuacán.
Las excursiones a Teotihuacán desde Ciudad de México te permitirán explorar múltiples atracciones en el mismo día. Podrás visitar atracciones históricas como Teotihuacán, Tlatelolco y el Santuario de Guadalupe. Estos recorridos por Teotihuacán desde Ciudad de México son perfectos para quienes buscan una visita completa a la ciudad.
En el contexto de la pandemia del COVID-19, es aconsejable que compres tus boletos para Teotihuacán online antes de llegar al recinto. Esto no solo te ahorrará una cantidad considerable de tiempo, sino que también garantizará que no haya aglomeraciones en el recinto.
Comodidad: La visita a Teotihuacan es una de las atracciones más populares de la ciudad. Al reservar tus boletos a Teotihuacán por internet, no solo podrás hacerlo desde la comodidad de tu casa, sino que también evitarás las largas filas de acceso a la atracción.
Reserva por adelantado: Al reservar tus boletos para Teotihuacán por internet, puedes planificar tu visita y reservar tus boletos con mucha antelación. Ya no tendrás que preocuparte de que se agoten los boletos para la visita a Teotihuacán.
Descuentos: Si reservas tus boletos para Teotihuacán por internet, a menudo encontrarás atractivos descuentos de los que podrás aprovecharte.
La Avenida de los Muertos atraviesa la ciudad de sur a norte a lo largo de más de 2,5 kilómetros y fue en su día la calle principal de Teotihuacán. Está salpicada de pirámides, conjuntos de apartamentos y el complejo de la ciudadela. Los aztecas la llamaron Avenida de los Muertos porque pensaron erróneamente que las pirámides eran tumbas.
Sin duda la mayor estructura de Teotihuacán, la Pirámide del Sol se levanta a 60 metros sobre el nivel del suelo. En el lado oeste de la pirámide hay 248 escalones desiguales que llevan a la cima de la estructura. Aunque es una subida fácil, los escalones pueden ser empinados en algunos lugares.
Similar a la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna también está hecha de rocas volcánicas y tiene casi el mismo aspecto. Sin embargo, es más baja y cuenta con un templo en el sur. En el templo puedes observar el motivo del talud-tablero, frecuente en la cultura teotihuacana.
La tercera pirámide más grande de Teotihuacán, el templo de la Serpiente Emplumada o Palacio de Quetzalcóatl es una de las estructuras más importantes de la era teotihuacana. Aquí los arqueólogos han encontrado pruebas de sacrificios humanos.
Justo a la salida del sitio arqueológico, encontrarás el Museo Arqueológico de Teotihuacán, que presenta una serie de interesantes artefactos. La visita a este museo te proporcionará más información sobre la antigua ciudad mesoamericana de la que no se sabe mucho.
El horario de apertura de Teotihuacán es el siguiente:
De lunes a domingo de 9:00 a 17:00.
Teotihuacán está abierto todo el año.
Teotihuacán se encuentra en San Juan Teotihuacán, a unos 50 km de Ciudad de México.
Se recomienda llegar a Teotihuacán justo a la hora de apertura. No solamente hay menos gente por las mañanas, sino que también hace menos sol. Evita visitarla alrededor del mediodía, ya que es la hora más concurrida.
Se puede acceder a Teotihuacán tanto en autobús como en taxi.
Puedes tomar un autobús a Teotihuacán desde la Central de Autobuses del Norte. Los autobuses salen cada 20 minutos.
Sí. En el contexto de la pandemia del COVID-19 es aconsejable comprar los boletos para la visita a Teotihuacán por internet.
Los boletos de la visita a Teotihuacán tienen un horario asignado y son válidos solo para la fecha y la hora seleccionadas.
El boleto a Teotihuacán te permitirá acceder a la atracción y explorar sus diversas pirámides, palacios, etc.
Sí, el boleto para la visita a Teotihuacán incluye el acceso al museo arqueológico situado cerca de la entrada.
Una visita a Teotihuacán puede costar entre 29 y 64 dólares.
Sí, hay varias visitas guiadas a Teotihuacán.
Reserva al menos 4-5 horas, ya que subir a las pirámides y explorar todo el sitio arqueológico a pie lleva tiempo.
Sí, se puede. Es una subida fácil, pero los escalones son irregulares, por lo que los visitantes deben tener cuidado al subir a la pirámide.
Los visitantes deben llevar ropa holgada y cómoda, así como calzado de montaña, al visitar Teotihuacán.
Teotihuacán se encuentra a una distancia de 50 km de la Ciudad de México. Se puede llegar al conjunto arqueológico en autobús o en taxi.